CEDRIG
CEDRIG

Guia para la integración del
clima, el medioambiente y la reducción
del riesgo de desastres

Una herramienta de la Agencia Suiza para el
Desarrollo y la Cooperación COSUDE

CEDRIG es una herramienta
de evaluación del riesgo y del impacto
fácil de usar para integrar sistemáticamente
el cambio climático, la degradación ambiental
y las amenazas naturales en la cooperación al desarrollo y la ayuda humanitaria. CEDRIG mejora la resiliencia global de los sistemas y de las comunidades. También ayuda a los usuarios a asegurar los logros del desarrollo y evitar la mala adaptación en áreas clave como la agricultura, agua, salud, empleo e ingresos, educación y migración.

Ingrese a CEDRIG @
www.cedrig.org

CEDRIG
se orienta a proteger
los logros del desarrollo

La integración del clima, de los aspectos ambientales y de la reducción del riesgo de desastres en la cooperación al desarrollo y la ayuda humanitaria es un gran reto que ofrece oportunidades sin precedentes para fortalecer la capacidad de afrontamiento, para proteger vidas y bienes, y para mejorar el bienestar de las comunidades vulnerables.

Combinando las
perspectivas de riesgo
e impacto

CEDRIG ayuda a determinar si las estrategias, programas y proyectos existentes y planificados están en riesgo debido al cambio climático, la degradación ambiental o las amenazas naturales, y si estas intervenciones podrían exacerbar aún más las emisiones de gases de efecto invernadero, la degradación ambiental o los riesgos relacionados con las amenazas naturales.

Mejores resultados

Adopte una doble perspectiva y evalúe ambas, los riesgos y los posibles impactos negativos

Rompa los “silos” e integre el clima, el medio ambiente y las amenazas naturales

Involucre a los interesados pertinentes y promueva un esfuerzo dinámico conjunto para llegar a una mejor comprensión

Identifique medidas concretas y mejore su estrategia, programa o proyecto

Fácil de usar

Trabaje en línea o sin conectividad y transfiera fácilmente sus datos a la versión en línea

Cree su equipo y decida quién debe contribuir y tener acceso a cada uno de sus estudios

Almacene su información y guarde documentos e imágenes en varios formatos

Únase a una comunidad de práctica e intercambie experiencias y mejore sus destrezas